¿Puedo entregar el CV en mano ?


Featured image

Lo primero que tenemos que decir que entregar en persona un currículum se ha quedado obsoleta, pero  a veces por determinadas circuntansicias es proeferible entregarlo en mano, sobre todo si se tiene un contacto en la empresa. Para ello te dare unas  pautas :

  • Se concierta una entrevista con el jefe de Recursos Humanos de la empresa
  • En la entrevista se le cuentan los motivos por los cuales queremos trabajar en la empresa y los detalles mas relevantes de nuestra trayectoria profesional.
  • Nunca se debe dejar el CV sin que previamente hallamos hablado con el jefe de Recursos Humanos de la empresa.

Importante, si entregáis vuestro currículum, no os olvidéis de volver a llevarlo una vez pasado un tiempo, porque los destruyen (o los tiran). Siempre se seleccionan o se leen los últimos que llegan. O de enviarlo otra vez, via email con su carta de presentacion

¿A que empresas voy? Las medianas y grandes empresas tienen departamentos de selección, y lo más seguro que estén informatizados, y, además, tienen filtros para la entrega de curriculums.

¿Por qué no quieren curriculums en papel? porque se acumulan, es difícil de clasificar, de ordenar, de almacenar,… y no se pueden tirar, se tienen que destruir. Y todo esto da “problemas”. En una base de datos, en una plataforma, es más fácil de ordenar, clasificar y de buscar lo que necesito.

Pero en las pequeñas esto no sucede por lo que siguen recogiendo currículum en papel. Esto no quiere decir que lo lean y que te vayan a llamar, esto lo tienes que tener claro.

  • Cuando planificas tu búsqueda, tienes que saber en qué empresas vas a entregar el currículum. La entrega masiva, no vale.
  • Prepara  currículum para lo que estas buscando (cualquier cosa, no vale).
  • Llévalo. Pero no vayas de cualquier manera. Vete como si fueras a la entrevista.
  • Pregunta por el jefe/jefa. Si no está, explica que traes un currículum, y lo dejas. Y si está puede ser que te haga una pequeña entrevista en forma de conversación donde le cuentas lo que estás buscando porque tienes experiencia y/o formación.

No te olvides de volver después de un tiempo que tu marques (un mes, una semana, quince días,…) porque te recuerdo que siempre se leen los últimos en llegar.

Espero que este post os haya sacado de dudas

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Autor: Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Mi pasion profesional son las personas y el desarrollo de su talento ya que pienso que todo el mundo posee un talento , aunque a veces es dificil de descubrir Soy una profesional de la orientacion y llevo 20 años de experiencia en este es por ello por lo que me he decidido ha crear este blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: