El coworking, tan de moda en nuestros tiempos , es una forma de trabajo que permite a autónomos, emprendedores y Pymes compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual para desarrollar sus proyectos profesionales de forma independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.
Permite compartir oficinas y equipamientos y constituye una propuesta más profesional de los llamados cibercafés entornos en los que también hay acceso a Internet .
Entre las ventajas de esta forma de trabajo podemos señalar que se fomentan las relaciones estables entre los entre los profesionales de diferentes sectores económicos, lo cual puede desembocar en unas relaciones cliente-proveedor. También señalar que se genera entre los integrantes un sentimiento de pertenencia a una comunidad , mas allá de las vinculaciones afectivas .
Los centros de trabajo cooperativo destinados principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, arquitectos, fotógrafos, escritores, periodistas, etc., proporcionan, generalmente, un escritorio individual, acceso a internet y otros servicios.
La diferencia entre los viveros de empresas y los centros de negocio, es que estos, no fomentan la vida social entre sus miembros .
Os sugiero que veais este enlace: http://www.bcnewt.com/
Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespán
Visto el enlace y los precios, creo que monto el despacho en mi casa; me resulta más económico
Me gustaMe gusta
Eso es una cuestion personal
Me gustaMe gusta