
Pensador chino (Lu, actual Shantung, China, h. 551-479 a. C.). Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el nordeste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Chu. Fracasó en sus intentos por atraerse a los príncipes, limitándose su influjo en vida al que consiguió ejercer directamente sobre algunos discípulos.
Padre del confucianismo o confucionismo, contenido fundamentalmente en sus Entrevistas. Dicho pensamiento puede interpretarse como una respuesta al clima de desorden y de continuas luchas entre señores feudales que imperaba en la época histórica que le tocó vivir.
El confucianismo es mas una etica y no una religion , ya que apenas hay mencion a la Divinidad. Su principal preocupacion fue la moral personal , tanto en la orientacion de las conductas privadas como en el funcionamiento del buen gobierno.
Hoy dia, es considerado uno de los percusores de la gestion administrativa y de los Recursos Humanos ya que proporciono una seria de reglas para la funcion publica:
-Que las personas que ocupan posiciones publicas deben de conocer bien el pais, para asi resolver bien sus problemas.
-Excluir de la selección de personal al favoritismo y al bipartidismo
– Que los funcionarios seleccionados deberian ser personas honradas , desinteresadas y capaces
Confucio creía en la existencia de un orden cósmico perfecto, que debía ser imitado en los asuntos humanos, logrando la armonía de la tierra con el Cielo, fuerza inteligente que gobierna el mundo. A pesar de su talante netamente conservador, el pensamiento de Confucio tenía un potencial innovador en la medida en que exigía un gobierno moral y bienhechor: proclamaba que la nobleza no procedía del nacimiento sino de la superioridad moral; y dejaba abierta la puerta a la rebeldía contra los gobernantes inmorales.
Quizá por ello sus ideas no fueron aceptadas por los dirigentes de la época, mientras se iban extendiendo entre el pueblo llano; perseguido infructuosamente durante la época de la dinastía Ts’in (221-206 a. C.), el confucianismo se convirtió en la filosofía oficial del Estado bajo la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.). Desde entonces, el sistema de selección del personal al servicio del Estado mediante oposiciones convirtió el estudio del pensamiento de Confucio y de sus seguidores en uno de los pilares de la formación de un hombre culto, que abría las puertas de la burocracia y de la promoción social.
En cuanto a la Educacion , a pesar de ser Confucio un miembro de la clase superior, él predicaba que la educación y el conocimiento pertenecían a cualquiera que tenía el deseo de aprender. Él estableció una escuela en su casa, y según la leyenda, muchos de sus estudiantes más pobres vivían con él.
Insistió en la honestidad, el trabajo duro, y la enseñanza dando él mismo el ejemplo. Confucio enseñó a través de la conversación, haciendo preguntas y contando con que sus alumnos encontraran sus propias respuestas.
Quería preparar a sus estudiantes para el servicio público, para desarrollar la compasión y el respeto por los demás.
«El verdadero conocimiento es el saber la medida de tu propia ignorancia»
Muchos de los Dichos y Proverbios de Confucio fueron registrados por sus seguidores y discícuplos después de su muerte en un libro llamado las Analectas.
Sus enseñanzas se viven todavía hoy en China. A continuación te damos un ejemplo de algunos de los dichos de este famoso filósofo chino:
«Dondequiera que vayas, vé con todo tu corazón»
«No importa qué tan despacio o rápido vayas, siempre y cuando no te detengas»
«Nuestra mayor gloria no está en nunca caer, sino en levantarnos cada vez que caemos»
«Aprender sin pensar es trabajo perdido, pensar sin aprender es peligroso»
«Sé perdurable, simple y modesto y te encontrarás cerca de la virtud»
«Lo que el hombre superior busca, lo encuentra en sí mismo, lo que el hombre inferior busca, lo encuentra en otros»
«Todo tiene su belleza pero no todos lo ven»
«Algún dinero evita preocupaciones, mucho, las atrae.»
«Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe: he aquí el verdadero saber»
«La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas»
«El más elevado tipo de hombre es el que obra antes de hablar, y practica lo que profesa»
«¿Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, cómo sabrá gobernar a los demás?»
«El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor»
«Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos»
«El hombre comienza en realidad a ser viejo cuando cesa de ser educable»
Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...