Indice de empleabilidad


 

 

La empleabilidad de los profesionales depende de muchas circunstancias talento, experiencia profesional, formación …pero también depende de su capacidad para relacionarse y utilizar sus contactos, empatía en las entrevistas, motivación y perseverancia .
En los tiempos pasados del empleo para toda la vida la Empleabilidad era una capacidad relativamente Estática y menor.
En el mundo presente y de forma especial desde la perspectiva 2.0 , ser conscientes de la propia Empleabilidad, cuidarla, mimarla y desarrollarla pasa a ser una de las Competencias Clave del Profesional del Futuro.
Veamos unos cuantos Criterios Claves que desde mi opinión tienen gran influencia en la Empleabilidad. Evidentemente no están todas ni todas son aplicables a todos los casos, pero creo que reflejan en cierta medida lo que acaba determinando nuestra Empleabilidad.
1. Formación: normalmente, a mayor formación mayor empleabilidad. Y cuanto más demandada esté esta formación mejor.
2. Idiomas: un idioma abre puertas a trabajar en otros países y culturas
3. Movilidad: ser capaz de re-localizarse , siguiendo la oportunidad, abre el abanico de actuación geográfica en el caso en que el empleo requiera presencia física
4. Diferenciación Profesional y Reputación: porque entre varios potenciales profesionales se escogerá aquel que se diferencie mejor en positivo y tenga mejor reputación como profesional
5. Mayor y mejor red de contactos Relevante: porque aquellos conocidos que pueden dar visibilidad a oportunidades o poner en contacto con las personas que van a decidir, permiten almenos tener esa oportunidad de transmitir lo que vale el profesional
6. Mejor punto de partida: Empresa conocida, estar trabajando o en el paro, edad con respecto al resto de competidores (muy júnior para el puesto, muy senior para el mismo), expectativas alineadas con la oferta
7. Mayor capacidad de manejar trayectorias no lineales: es decir, ser capaz de moverse desde empleado a free-lance o al proyecto propio. La clave es no estar quieto.
8. Mayor capacidad 2.0: el profesional tiene que estar actualizado (caminar hacia convertirse en un profesional del futuro) para estar en mejor capacidad de trabajar en las empresas del futuro
9. Capacidad Personal: Liderazgo, Proactividad Personal y Perseverancia, así como la Capacidad de transmitir y explicar el propio Valor, es importante para tener éxito y están vinculadas a la Empleabilidad.
Hasta aquí hemos detallado las variables que indican la empleabilidad de un profesional pero como se calcula el índice de empleabilidad , básicamente respondiendo a unos cuestionarios elaborados para su calculo

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

Autor: Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Mi pasion profesional son las personas y el desarrollo de su talento ya que pienso que todo el mundo posee un talento , aunque a veces es dificil de descubrir Soy una profesional de la orientacion y llevo 20 años de experiencia en este es por ello por lo que me he decidido ha crear este blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: