A menudo, en mi entorno, tanto profesional como personal, me encuentro con personas que no saben realmente lo que es un headhunter y que se puede esperar del.
Este vocablo anglosajón, traducido a nuestro idioma es ¨un caza talentos¨, esto significa que van en busca de talento. Es un profesional que propone alternativas y atrae hacia ellos el mejor talento que una empresa determinada necesita. Dominan el mercado de las ofertas de empleo a nivel directivo y detectan el talento más adecuado para cada necesidad empresarial.
De este manera , se formo, hace ya más de 50 años la industria del “ejecutive seach”.y ha operado con gran confidencialidad realizando funciones de reclutamiento.
Las soluciones que el headhnter ofrece son profesionales a los que se accede por su privilegiada y extensa conexión social . Suelen estar vinculados a asociaciones sociales y empresariales muy elitistas y acude a foros exclusivos en los cuales es considerado de la misma condición social e intelectual que los otros miembros y en los que accede a clientes y a candidatos de alto nivel.
Para constituir las bases de cualificación como consultor de talento, el headhunter ha de contar con una solida trayectoria académica y profesional. Esto significa, formarse en universidades de prestigio para adquirir conocimiento estratégico-empresarial que le ayude a evaluar el talento directo y gestar contactos con futuros líderes de organizaciones con las que comparte pupitre. La experiencia también es un factor muy importante como consultor , el haber trabajado en empresas líderes de un sector le ayuda a dominar una industria o rama de especialización e identificar el talento gracias a su conocimiento y contactos previos.
Además de las características expuestas anteriormente este profesional debe de tener “ olfato para el talento” esto significa un criterio de selección que le ayudara a evitar caer en una evaluación errónea y superficial.
Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan