A menudo, a lo largo de mi experiencia profesional me encontrado con personas que no saben cual es su talento y por supuesto , no saben gestionarlo. Esta circunstancia supone a mayores, que ante una situación adversa en la vida como puede ser un despido, no tienen las herramientas suficientes para hacer frente a la situación.
Pero ¿Qué es talento? Es la capacidad de realizar algo de forma extraordinaria como consecuencia de tus habilidades de tu experiencia y de tu formación, con lo cual talento es la suma de conocimiento, experiencia aptitud y actitud.
Es evidente que el talento no acepta limites , es aprender y estar dispuesto/a a seguir aprendiendo durante toda tu vida.
Aprender supone que en tenemos que aceptar el error, cosa que a nadie le gusta puesto que, se verifica el aprendizaje y nos lleva al acierto.
Tim Harford: “ errar conduce a decisiones acertadas sobre todo si el error se produce en la dirección adecuada”
Si observamos nuestro entorno social hace unos 20 o 30 años se le daba mas importancia al desarrollo de la vocación , que a la explotación del talento por ejemplo : si a un chico se le daba bien tocar la batería su familia en la mayoría de los casos preferia que se buscase la vida en un ámbito profesional de acuerdo con su estudios universitarios.
Al respecto tengo que decir que a veces, vocación y talento coinciden pero hay veces en que no y ¿Qué es primero la vocación o el talento ¿
Pues bien para contestar a esta pregunta hay diversidad de opiniones . Para algunos la vocación es el motor del talento o que el talento te va a conducir de forma misteriosa a que se descubra la vocación , cuando en realidad son dos términos que a pesar de estar muy unidos uno no es la consecuencia del otro
Ya que nos estaríamos olvidando de factores como la sociedad, el entorno, los medios físicos y las personas que colaboran directa o indirectamente en el desarrollo profesional de las personas.
La carrera profesional del siglo XXI ya no se diseña de forma lineal por ejemplo: todos recordamos, al típico botones de banco que llego a ser director de la entidad, ahora las carreras se diseñan de forma organica y tienen cuatro elementos muy importante : vocación , talento, oportunidades, recurso.
Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan