Oportunidades laborales en Nueva york


bef0c168-3192-4f5d-883e-4d1f98919015-large

La era del conocimiento


epistemologia

La sociedad de conocimiento se caracteriza por una innovación en las tecnologías de la información y las comunicaciones, esto, produjo una revolución en la sociedad moderna .

Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua .

El conocimiento se entendía como la capacidad de acumular datos , teorías y experiencias, casi siempre individualmente , y, una parte del mismo se difundía ,casi siempre mediante la experiencia a un reducido número de personas.

Peter Drucker es el primero que emplea este término en el año 1969 y defiende que anteriormente hubo revoluciones del conocimiento

-Año 1700 cuando se aplica “ el hacer” y se inicia la  Revolución Industrial

-Año 1881 “ revolución de la productividad” Cuando Taylor aplica el conocimiento para mejorar el método de trabajo

-Actualmente estamos inmersos en ella mucho la llaman “ la revolución de la dirección de empresas” y otros “ la era del conocimiento”.

Una de las características más importantes de esta era es que:

  • El conocimiento se ha convertido en un nuevo factor de producción
  • El valor de los intangibles de las empresas crece sin cesar

Como consecuencia , surge una nueva sociedad de economía globalizada , en la que también se relaciona con la identificación de las nuevas formas de producción del conocimiento que incide en la producción al igual que los factores de capital y trabajo.

En el mercado de trabajo hay una transformación profunda, muchos oficios y puestos de trabajo desaparecen y surgen otras nuevas vinculadas a las TICS. El trabajador adquiere conciencia de la necesidad de formase durante toda su vida laboral debido al entorno cambiante en el que está inmerso. Desaparece, el trabajo estable hasta la jubilación  , y, la ciudad de toda la vida. Así mismo quien no sabe manejar un ordenador , aunque sea de forma elemental está considerado casi como un analfabeto y carece de oportunidades  en el entorno laboral.

Sorprende ,que el aumento de productividad este acompañado en los países occidentales de una creciente desocupación y de un malestar social  en lugar de bienestar . Es necesario un cambio en  organización económica y social  para que este desarrollo conlleve a una mejor distribución de los bienes y a una justicia social

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

 

 

Becas de periodismo en la Universidad de Stanford, California — TrabajarporelMundo


La Universidad de Stanford convoca las becas de periodismo John S. Knight, unas becas que van dirigidas a fomentar la innovación periodística, el emprendimiento y el liderazgo. Cada año, las becas John S. Knight Journalism, seleccionan un total de 20 estudiantes o profesionales de periodismo para pasar un año académico en la Universidad de Stanford,…

a través de Becas de periodismo en la Universidad de Stanford, California — TrabajarporelMundo

Emprender a partir de los 40


Empleo y millennials


millennials-sobre-el-trabajo-infografia.jpg

Redes sociales y mercado de trabajo


«Novedades en la comunicación interpersonal para moverte en el mercado de trabajo actual»


Mesa Redonda «Novedades en la comunicación interpersonal para moverte en el mercado de trabajo actual» en Barcelona Activa con Gina Aran, Federico Romero, Beth Borés y Celia Hil, en la que se dan claves para mejorar nuestra competencia en comunicación verbal, comunicación no verbal, comunicación de imagen y comunicación digital para el desarrollo de nuestra carrera profesional y búsqueda de empleo.

Creatividad y flexibilidad


creativo

Creatividad y flexibilidad son dos valores en alza , en un proceso de selección de personal, sin embargo, durante siglos la creatividad se creyó un don casi divino.
Si analizamos este término, nos encontramos que a lo largo de la historia han sido muchas las definiciones que se han dado , a modo de ejemplo citare algunas :
-La creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente.
-La creatividad en la ciencia, el arte y el vivir son las formas con las que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo.
-Es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas.
-Es un poder que no tiene dueño.
Si quisiéramos sintetizar las anteriores definiciones en una el resultado sería el siguiente: “la creatividad es la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de manera innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conductas habituales.”
Siguiendo a Menchen, Dadamia y Martínez, 1984 a la creatividad se le asocian los siguientes atributos :
Fluidez: facilidad para generar un número elevado de ideas respecto a un tema determinado.
-Flexibilidad: característica de la creatividad mediante la cual se transforma el proceso para alcanzar la solución del problema. Nace de la capacidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos.
-Originalidad: característica que define a la idea, proceso o producto, como algo único o diferente. Producción de respuestas ingeniosas o infrecuentes.
-Viabilidad: capacidad de producir ideas y soluciones que sean realizables en la práctica.
-Elaboración: es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas.
De todo lo expuesto anteriormente se deduce que creatividad y flexibilidad con dos vocablos vinculados estrechamente ya que si uno es creativo debe de ser también flexible.
La creatividad es un proceso que finaliza con la solución creativa a un problema
En este mundo de constantes cambios, tan vertiginosos, tan impredecibles, la creatividad se ha convertido en un tema de estudio de psicólogos, pedagogos y administradores. Nuestros problemas son cada día más diversos y su complejidad aumenta sistemáticamente. El nivel de competencia exige un pensamiento distinto que sobresalga del común denominador. Hoy la creatividad representa un tópico de fundamental interés para todo el mundo.
El reino creatividad es amplio y polifacético, se abre para todos la esperanza de expresarse y de resolver problemas a través de pequeñas y grandes creaciones de todo tipo. No solo debemos valorar las grandes creaciones trascendentes y excepcionales, sino también las actividades cotidianas modestas tan necesarias para la vida laboral, social e individual.

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Oferta de empleo para el sector Turismo


Si quieres trabajar en eDreams, uno de los grandes portales web de viajes y turismo, hoy te contamos cómo puedes acceder a las ofertas de empleo de esta compañía de viajes a nivel internacional. eDreams, es una agencia de viajes online (ofrece vuelos, hoteles, set de vacaciones, billetes de tren, alquileres de coche…) en más de 29 países de…

a través de Trabajar en eDreams, la agencia de viajes online — TrabajarporelMundo

Las 4 situaciones que más odian los candidatos en un proceso de selección


A lo largo de todos los años que llevo trabajando en Recursos Humanos, he tenido ocasión de hacer múltiples entrevistas. Muchas de ellas como entrevistadora pero también he realizado unas cuantas c…

Origen: Las 4 situaciones que más odian los candidatos en un proceso de selección

A %d blogueros les gusta esto: