El paro de los Autonomos


dinero-llama-dinero

A menudo me preguntan si es verdad que los autónomos tienen paro. Yo les contesto que sí , pero siempre preciso que el requisito inicial es que al darse de alta en el Régimen de Autónomos ( Reta) tienen que especificar que además de la cuota mensual se pide cotizar por desempleo.

Lo cierto , a título informativo es que en ella año 2017 se presentaron 3965 solicitudes de cobro de paro de autónomos y se concedieron 1710 es decir menos de la mitad.

En el año 2016 se denegaron el 56,52% de las solicitudes presentadas , toda esta situación lleva a los trabajadores autónomos a una incertidumbre sobre si realmente existe esta prestación para este colectivo .

Los requisitos para que se conceda la prestación son los siguientes:

  • Estar dado de alta en el Reta y al corriente de los pagos de la Seguridad Social
  • Haber cotizado por cese de actividad de forma continuada durante al menos 12 meses anteriores al cierre del negocio.
  • Justificar que existen motivos para el cierre. Entre ellos se reconocen tener pérdidas económicas y demostrables superiores al 10% , procesos judiciales, razones de fuerza mayor, perder la licencia administrativa, ser víctima de la violencia de género, haberse separado o divorciado
  • No haber cumplido la edad de jubilación a no ser que todavía no tengas acreditado el periodo de cotización requerido para ello
  • Comprometerse a buscar trabajo activamente y a participar en la formaciones del Estado
  • En caso de pérdida de licencia para ejercer la actividad que esto no sea debido a una infracción penal.

Hay que demostrar además que si se ha tenido un establecimiento abierto al público que se ha cerrado ,y, en caso de que siga a nombre del autónomo no se destina a la actividad empresarial por la que estaba dado de alta.

La cuantía de la prestación equivale al 70% de la base reguladora por la que se haya cotizado el ultimo año .

Por último la duración de la prestación , se calcula teniendo en cuenta tu edad y el tiempo que hayas cotizado por estas contingencias. A día de hoy,   el tiempo mínimo son dos meses y el máximo un año.

 

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

Autor: Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Mi pasion profesional son las personas y el desarrollo de su talento ya que pienso que todo el mundo posee un talento , aunque a veces es dificil de descubrir Soy una profesional de la orientacion y llevo 20 años de experiencia en este es por ello por lo que me he decidido ha crear este blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: