
La Polinesia Francesa está formada por los territorios de ultramar pertenecientes a Francia y situadas al sur del Océano Pacífico, hablamos de un archipiélago donde la isla más importante es Tahití.
Una de las grandes ventajas que encontramos si no estamos planteando vivir y trabajar en la Polinesia Francesa es que es parte del territorio del estado francés, con lo que encontraremos unas facilidades administrativas que no encontramos en otros territorios de la región.
La organización del territorio a nivel interno cuenta con las siguientes divisiones administrativas:
- Islas Marquesas
- Tuamotu-Gambier
- Islas de Sotavento
- Islas de Barlovento
- Islas Australes
Entre los diferentes puntos de interés encontramos Papeete, capital de Tahití, Bora Bora, Moorea, la Gran Cascada Hakahui, la Bahía de Cook, Maupiti, Taharu, Mahina,… como podemos imaginar, el turismo tiene un notable peso específico en esta región del mundo.
Un punto a remarcar es que hablamos de la mayor economía de Oceanía solo por detrás de Australia, Nueva Zelanda, Hawai y Nueva Caledonia, entre los productos exportados más importantes encontramos la perla negra tahitiana.
La lengua oficial es el francés, aunque están reconocidas muchas otras lenguas de carácter local como el tahitiano.
Cómo buscar trabajo en la Polinesia Francesa
Si somos ciudadanos de la Unión Europea o de otro país con acuerdo, no tendremos grandes problemas para regularizar nuestra situación. En cualquier caso, podemos dirigirnos a la embajada francesa para informarnos a fondo de todos los requisitos y recomendaciones.
En lo referente a los sectores, el más destacado es el turístico, pues entre hoteles, restaurantes, actividades de turismo activo como el buceo, el senderismo,… son los principales motores económicos de las islas y, por tanto, los principales focos en los que encontrar un empleo.
Otra opción que puede ser de nuestro interés es la posibilidad de solicitar una plaza para trabajar como Au Pair en la Polinesia Francesa, igualmente el tema de la enseñanza de idiomas puede ser la solución buscada.
Para haceros algo más sencillo el proceso de búsqueda de trabajo en la Polinesia Francesa, este listado que aquí os traemos puede ser de gran utilidad:
- Pole Emploi: buscador de empleo para toda Francia, incluyendo los territorios de ultramar como es el caso de la Polinesia Francesa.
- APEC: cuenta con ofertas de empleo en todos los sectores y regiones francesas.
- L’etudiant Emploi: web para el empleo de jóvenes, con lo que muchas ofertas de empleo no requieren de experiencia previa.
- Recrut: página web para la búsqueda de empleo en diversas regiones y para diversos perfiles.
- Pole Emploi International: portal para el empleo y los trabajadores internacionales.
- Job Tech: portal para el empleo en territorio francés y en el sector tecnológico.
- Monster.fr: portal generalista para el empleo y con presencia internacional.
- Carriere Online: web de carácter generalista para la búsqueda de empleo en territorio francés.
- Cadres Online: portal de empleo para diversos perfiles profesionales, quizás sea lo que buscas.
- Talent Up: portal francés para la búsqueda de empleo con carácter generalista.
- Kel Job: web francesa para buscar en empleo de todo tipo.
- Regions Jobs: portal para la búsqueda de empleo por regiones francesas.
- Recru Tour: portal para la búsqueda de trabajo dentro del sector turístico.
- Market Vente: web especializado en la búsqueda de empleo en el sector de la compra venta.
- Job Transport: página web especializada en el trabajo dentro del sector logístico y del transporte.
- Job Finance: si lo que deseas en trabajar en el campo de las finanzas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...