Dinamicas de grupo


 

Untitled-1-720x347

Las dinámicas de grupo a menudo, constituyen una fase más del proceso de selección de personal, por eso es muy importante conocerlas y practicarlas. No existe un momento exacto, en el cual se practiquen, puede ser antes de la entrevista personal, o despues de la misma , todo depende de la APT ( análisis del puesto de trabajo).

El fin de la mismas, es ver como se relaciona el candidato con los demás. Muy importante sobre todo en determinados perfiles profesionales como por el ejemplo el comercial.

Las dinamicas de grupo mas importantes son:

-Tormenta de ideas o «brainstorming» .-Un grupo reducido de personas expresa con total libertad cualquier idea que se les pase por la cabeza, no se considera ninguna idea mala o descabellada. La habilidad del coordinador consiste en canalizar todas las ideas y extraer una valida para el proposito del equipo

-Dramatización o «role-playing» .-Se presenta una situacion y los integrantes del grupo hacen de actores, cada uno representa un papel determinado, fomenta la participacion de los integrantes .

-Estudio de casos.- Se estudia una situación real y se comentan posibles soluciones. Se puede estudiar de forma conjunta o por separado y poner en comun.

Philips 66.-  El equipo se divide en grupos de 6 personas e intercambian ideas e impresiones durante 6 minutos . El coordinador de cada grupo extrae conclusiones y al final se sintetizan las 6 conclusiones

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

¿ Se puede cobrar a la vez la pensión de de viudedad y de jubilación?


viudo

A día de hoy la pensión máxima en España es de 2580,13€ brutos `por  catorce pagas, cuando además corresponde una pensión de viudedad juntas no pueden superar dicha cantidad pero debemos matizar algunos puntos:

  • Si se percibe el SOVI ( antiguo seguro de vejez e invalidez) la viudedad es también compatible con este, y con la incapacidad permanente. Debemos decir que el SOVI se extinguió en el año 1967, y , lo cobran ya pocas personas , se requería tener cotizados 5 años para causar derecho a una pensión del SOVI, si no tenían derecho a ninguna pensión excepto a la de viudedad , pero también hay una limitación económica. La suma de la pensión SOVI (397,20€) y la pensión de viudedad no pueden superar el doble de la pensión mínima establecida para mayores de 65 años , es decir de 1278,60€ al mes  , si la pensión de viudedad que te corresponde es más alta se puede renunciar a la pensión SOVI y quedarse con la viudedad .

 

  • La simultaneidad son vitalicias salvo que el viudo/a vuelva a casarse de nuevo, pero se conservarían ambas pagas si el nuevo cónyuge no cobrase nada o muy poco. Si se hiciese pareja de hecho podría dar lugar a la extinción de la pensión de viudedad pero solo en las viudedades reconocidas después del 11 de enero del 2008.

 

  • Si el difunto estaba separado o divorciado , si el ex -cónyuge estaba cobrando la pensión compensatoria como consecuencia de la separación le correspondería la viudedad, aunque esta nunca podrá superar lo que cobraba como compensatoria. En el caso de que el difunto se hubiese casado de nuevo , el cónyuge en el momento del deceso tiene derecho a cobrar como mínimo el 40% de la viudedad, aunque haya un viudo anterior con derecho a paga . Si a este no le corresponde pensión de viudedad , la cobra integra el ultimo.

 

Como nota final debo decir que los viudos de parejas de hecho lo tienen más difícil para cobrar la viudedad , se les pide muchos más requisitos que a los esposos. Con lo cual en el caso de no haber hijos descendientes, sus ingresos deben de ser un 50% inferiores a los que tenía el fallecido, y, en el caso de que se les otorgue viudedad, si su economía con el tiempo mejora pierden la pensión de viudedad.

 

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

La historia de Boris


boris

Nuestra historia comenzó en Octubre de 2016 cuando cuando un ciudadano moscovita llamado Roman Zaripov, de 23 años consultor en marketing., demostró al mundo que no había que complicarse mucho la vida para crear un personaje que llegue a ser una estrella de las redes sociales.

Tras investigar para dar con la persona adecuada , decidió que , Boris Kudryashov , jubilado ruso cuya pension era menor a 180 dolares, era la persona adecuada para  crear la imagen de un millonario existoso con muy poco dinero.

Estuvieron varios fines de semana tomando fotografías y publicándolas en Histagram y Kudryashov se convirtió en el millonario Boris Bork.

Las fotografías fueron tomadas en los mejores lugares de Moscu con las mejores marcas de ropa y coches y dan una imagen de un millonario con una abultada cuenta corriente , además de soberbio y engreído .

Los resultados fueron espectaculares le llegaban 30 mensajes diarios a la cuenta de Histagram que creo , algunos de ellos para promocionar productos como marcas de ropa, o, aceptar regalos a cambio de publicidad en un periodo de 2 meses lograron tener más de 18,000 seguidores.

Seis meses después Zaripov, en su cuenta de facebook relata la veracidad de esta historia con sus conclusiones personales  tales como estas:

“Todavía me sorprende cómo gastando apenas US$800 en dos meses puedes hacer que decenas de miles de personas adultas crean en una persona que no existe”, explica.

Asegura que le impactó “lo fácil que es engañar a la gente y cómo quienes deberían comprobar la veracidad de la información (que se publica en las redes sociales) no suelen hacerlo”.

Sin embargo, Boris no es el único caso, dentro del mundo del éxito, la libertad financiera y el emprendimiento, todos los días están naciendo falsos gurús que te prometen llegar a la cima fácil y rápido, siempre y cuando compres sus cursos, leas sus libros o te suscribas a su blog para que te llegue toda la información basura que producen.

Este nuevo modelo de negocio , en donde se hacen pasar por empresarios atractivos y millonarios , con una simple pagina web, y videos de youtube hacen que le pages por falsas formulas de llegar al éxito de forma fácil rápida e inmediata ,Y el resultado es que venden humo

Estas personas son realmente oportunistas que están aprovechando el creciente auge de las redes sociales y en temas como la motivación, la libertad financiera y el desarrollo personal, para obtener ingresos mediante falsas promesas de éxito.

Su modelo de negocio radica en el marketing y en la generación de contenido para poder vender cursos, webinars, libros, conferencias, etc. a personas cómo tú o cómo yo que genuinamente estamos buscando todos los días una manera de seguir creciendo en nuestro desarrollo personal.

Mi consejo es que se investigue de donde obtine esa persona realmente sus ingresos, y que experiencia profesional tiene esa persona , además de que se aprenda de personas que persiguen los mismos objetivos que se quieren lograr.

 

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

 

 

DOWNSHIFTING


paisajes-hermosos-cascadas-y-montanas-nevadas-4La traducción literal de este vocablo, tan de moda en nuestros días es Reduccion de marcha.

Sus orígenes datan de los años 80, cuando un grupo de yupies , stressados por tener un buen nivel de vida, deciden cambiar de rumbo y vivir sus vidas de forma mas relajada para escapar del materialismo obsesivo y reducir la tensión, el estrés y los trastornos psicológicos que la acompañan. Se trata ,de encontrar un equilibrio entre ocio y trabajo dando prioridad a la realización personal y a las relaciones y alejándose del consumismo y del éxito económico.

John Drake, el impulsor de este comportamiento social , y autor del libro “Vivir mas , trabajar menos” afirma que «esta simplicidad voluntaria tiene la finalidad de redescubrir lo verdaderamente valioso de la vida para recuperar el contacto con la felicidad perdida». Entre otras cuestiones, Drake propone «trabajar para cubrir las necesidades reales, desenmascarando las que no lo son», e invita a «dedicar tiempo y espacio para cuidar conscientemente la salud, la alimentación, el descanso físico y mental, las relaciones con la familia y los amigos», así como para «desarrollar actividades creativas, constructivas y beneficiosas tanto para uno mismo como para los demás y el entorno del que se forma parte».

Todo esto ha supuesto una revolución personal, y , en España la crisis ha dado un impulso a este movimiento. Haciendo un análisis sociológico de los seguidores de este comportamiento social se distinguen dos tipos :

-Seguidores voluntarios, que a nivel individual deciden un cambio de vida con todas las consecuencias

-Seguidores forzosos, aquellos que por las circunstancias tales como por ejemplo la crisis se han visto obligados a reducir su nivel de vida . Sin embargo , aquellos que logran recuperar su status, no consumen del mismo modo que lo hacían en el pasado .

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

La era del conocimiento


epistemologia

La sociedad de conocimiento se caracteriza por una innovación en las tecnologías de la información y las comunicaciones, esto, produjo una revolución en la sociedad moderna .

Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua .

El conocimiento se entendía como la capacidad de acumular datos , teorías y experiencias, casi siempre individualmente , y, una parte del mismo se difundía ,casi siempre mediante la experiencia a un reducido número de personas.

Peter Drucker es el primero que emplea este término en el año 1969 y defiende que anteriormente hubo revoluciones del conocimiento

-Año 1700 cuando se aplica “ el hacer” y se inicia la  Revolución Industrial

-Año 1881 “ revolución de la productividad” Cuando Taylor aplica el conocimiento para mejorar el método de trabajo

-Actualmente estamos inmersos en ella mucho la llaman “ la revolución de la dirección de empresas” y otros “ la era del conocimiento”.

Una de las características más importantes de esta era es que:

  • El conocimiento se ha convertido en un nuevo factor de producción
  • El valor de los intangibles de las empresas crece sin cesar

Como consecuencia , surge una nueva sociedad de economía globalizada , en la que también se relaciona con la identificación de las nuevas formas de producción del conocimiento que incide en la producción al igual que los factores de capital y trabajo.

En el mercado de trabajo hay una transformación profunda, muchos oficios y puestos de trabajo desaparecen y surgen otras nuevas vinculadas a las TICS. El trabajador adquiere conciencia de la necesidad de formase durante toda su vida laboral debido al entorno cambiante en el que está inmerso. Desaparece, el trabajo estable hasta la jubilación  , y, la ciudad de toda la vida. Así mismo quien no sabe manejar un ordenador , aunque sea de forma elemental está considerado casi como un analfabeto y carece de oportunidades  en el entorno laboral.

Sorprende ,que el aumento de productividad este acompañado en los países occidentales de una creciente desocupación y de un malestar social  en lugar de bienestar . Es necesario un cambio en  organización económica y social  para que este desarrollo conlleve a una mejor distribución de los bienes y a una justicia social

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

 

 

Creatividad y flexibilidad


creativo

Creatividad y flexibilidad son dos valores en alza , en un proceso de selección de personal, sin embargo, durante siglos la creatividad se creyó un don casi divino.
Si analizamos este término, nos encontramos que a lo largo de la historia han sido muchas las definiciones que se han dado , a modo de ejemplo citare algunas :
-La creatividad es un sentimiento de libertad que nos permite vivir en un estado de transformación permanente.
-La creatividad en la ciencia, el arte y el vivir son las formas con las que se expresa la necesidad de trascender, de dar luz a algo nuevo.
-Es la capacidad para encontrar conexiones nuevas e inesperadas.
-Es un poder que no tiene dueño.
Si quisiéramos sintetizar las anteriores definiciones en una el resultado sería el siguiente: “la creatividad es la capacidad de inventar algo nuevo, de relacionar algo conocido de manera innovadora o de apartarse de los esquemas de pensamiento y conductas habituales.”
Siguiendo a Menchen, Dadamia y Martínez, 1984 a la creatividad se le asocian los siguientes atributos :
Fluidez: facilidad para generar un número elevado de ideas respecto a un tema determinado.
-Flexibilidad: característica de la creatividad mediante la cual se transforma el proceso para alcanzar la solución del problema. Nace de la capacidad de abordar los problemas desde diferentes ángulos.
-Originalidad: característica que define a la idea, proceso o producto, como algo único o diferente. Producción de respuestas ingeniosas o infrecuentes.
-Viabilidad: capacidad de producir ideas y soluciones que sean realizables en la práctica.
-Elaboración: es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas.
De todo lo expuesto anteriormente se deduce que creatividad y flexibilidad con dos vocablos vinculados estrechamente ya que si uno es creativo debe de ser también flexible.
La creatividad es un proceso que finaliza con la solución creativa a un problema
En este mundo de constantes cambios, tan vertiginosos, tan impredecibles, la creatividad se ha convertido en un tema de estudio de psicólogos, pedagogos y administradores. Nuestros problemas son cada día más diversos y su complejidad aumenta sistemáticamente. El nivel de competencia exige un pensamiento distinto que sobresalga del común denominador. Hoy la creatividad representa un tópico de fundamental interés para todo el mundo.
El reino creatividad es amplio y polifacético, se abre para todos la esperanza de expresarse y de resolver problemas a través de pequeñas y grandes creaciones de todo tipo. No solo debemos valorar las grandes creaciones trascendentes y excepcionales, sino también las actividades cotidianas modestas tan necesarias para la vida laboral, social e individual.

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Headhunter


A menudo, en mi entorno, tanto profesional como personal, me encuentro con personas que no saben realmente lo que es un headhunter y que se puede esperar del.

Este vocablo anglosajón, traducido a nuestro idioma es ¨un caza talentos¨, esto significa que van en busca de talento. Es un profesional que propone alternativas y atrae hacia ellos el mejor talento que una empresa determinada necesita. Dominan el mercado  de las ofertas de empleo a nivel directivo y detectan el talento más adecuado para cada necesidad empresarial.

De este manera , se formo, hace ya más de 50 años la industria del “ejecutive seach”.y ha operado con gran confidencialidad realizando funciones de reclutamiento.

Las soluciones que el headhnter ofrece son profesionales  a los que se accede por su privilegiada y extensa conexión social . Suelen estar vinculados a asociaciones sociales y empresariales muy elitistas y acude a foros exclusivos  en los cuales es considerado de la misma condición social e intelectual que los otros miembros y en los que accede a clientes y a candidatos de alto nivel.

Para constituir las bases de cualificación como consultor de talento, el headhunter ha de contar con una solida trayectoria académica y profesional. Esto significa, formarse en universidades de prestigio para adquirir conocimiento estratégico-empresarial que le ayude a evaluar el talento directo  y gestar contactos con futuros líderes de organizaciones con las que comparte pupitre. La experiencia también es un factor muy importante como consultor , el haber trabajado en empresas líderes de un sector  le ayuda a dominar una industria o rama de especialización e identificar el talento gracias a su conocimiento y contactos previos.

Además de las características expuestas anteriormente este profesional debe de tener “ olfato para el talento” esto significa un criterio de selección que le ayudara a evitar caer en una evaluación errónea y superficial.

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

La vida es una caja de bombones


No os ha pasado que muchas veces estais en un dilema de hacer o no hacer algo, si atreverse o mejor dejarlo para después..es entonces que se me ocurrio hablar un poco de esto… es entonces que si te detienes y siempre estas analizando todo pues podras estar más seguro de las cosas y poder tener todos los puntos de vista y pues.. como que todo bajo control.

Ahora bien.. que pasa si se te termina el tiempo por estar pensando y estar viendo todas las posibilidades, no vas a saber que es hasta que lo hagas o como es hacerlo…entonces..que hacer esperar y pensar todo o bien actuar y esperar que te salga todo bien y que tengas lo que esperabas y más…

porque la vida es como una caja de chocolates, nunca sabes que te va a tocar

Con esta frase definía Tom Hanks en su papel de Forrest Gump algo que todos sabemos o intuimos al menos; y que parece ser  también que  casi todos obviamos. Y es que nunca contemplamos la posibilidad de que las circunstancias o casuísticas que nos acechan puedan influir en los planes que nos hemos marcado. Podemos llamarlo sino, destino, hado, suerte, azar, eventualidad, mala suerte, etc., no será por sinónimos, definiciones y supersticiones que puedan definir los avatares de nuestras vidas.

Yo nunca lo haría…, jamás pensé qué…, es impensable…, a mí nunca me sucedería algo así…, no entiendo cómo ha ocurrido, etcétera, etcétera…, es decir, nadie, ninguno de nosotros está exento del yerro, de las influencias o injerencias externas que pueden hacer bueno el dicho “de esta agua no beberé”…, porque entre otras cosas, no somos conscientes de las transformaciones que sufrimos y que se cuecen a nuestro alrededor por infinidad de pequeños detalles que normalmente nos pasan desapercibidos o que tan siquiera podemos controlar. Nada es eterno y todo es efímero en nuestras vidas, y quizá por eso,  la misma es tan bella como condenada con nuestros devenires cotidianos y nuestras humildes estancias terrenales.

La única libertad que disponemos realmente es la de equivocarnos nosotros mismos sin ayuda de nadie, ¡

¿Sabemos equivocarnos?

Me pregunto muchas veces si el hecho de ser “perfeccionista” es verdaderamente una virtud, o un defecto. Y creo que tiene de las dos cosas.

Es una virtud, desde ya, porque es algo que nos impulsa a hacer todas las cosas perfectas.

Pero me parece que también es un defecto, dado que la realidad nos dice que en este mundo lo perfecto, no existe plenamente. Siempre está la posibilidad de equivocarse, y de hecho nos equivocamos.

Por eso es que me parece que el hecho de “aprender a equivocarse” es importante, quizás debiera ser una de las primeras cosas que tendrían que enseñarnos: que el fallar, es parte de nuestra condición humana. Que debemos buscar realizar todo lo más “perfectamente” posible, pero que inevitablemente está la posibilidad de equivocarnos.

El hecho de aprender a equivocarnos, sin dudas que nos ayudaría en muchas circunstancias que nos toca vivir, sobre todo para poder superarnos, y no creer que “hemos fracasado”, y quizás sólo haya sido que creíamos que inevitablemente todo nos iba a salir como lo planeamos, es decir, perfecto, y en realidad lo que después aparece como fracaso, no es otra cosa que la posibilidad que hay siempre de cometer un error, o de que no todo salga “tan perfectamente”.

Siempre pienso que en la vida lo importante no es no fallar, “no caerse”, sino el ver cómo reaccionamos ante una fallo si somos capaces de levantarnos de una caída.

Si no tenemos tolerancia a la frustacion y no nos enseñan a equivocarnos ,superando los errores , asumiendolos y haciendonos cargos de nuestros fallos , nos creeremos omnipotentes y confundiremos error con fracaso

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

Ferias de empleo


13317257049
  Siempre he pensando que las ferias de empleo son una gran oportunidad para contactar con empresas yprofesionales, y darte a conocer en el mercado laboral. Descubre las 12 mejores ferias que se celebran en España .Os invito a conseguir  una oportunidad laboral a través de las mejores ferias del país.
Las ferias de empleo son ideales para los universitarios y recién graduados
que quieran conocer en profundidad el funcionamiento del mercado laboral,
contactar con las grandes empresas en los diferentes sectores de actividad laboral
y aprender de las experiencias de profesionales y líderes de opinión de cada industria. Como es importante conocerlas, te acercamos las 12 mejores ferias de España,
presenciales y online:
Ingresa tu CV en Universia y accede a todas las ofertas de empleo y prácticas
1. Expo Jove
Celebrada a mediados del mes de abril en Girona en 2 días, El Salón Formación y Empleo
Expojove 2015 contó con 6.000 estudiantes y 72 stands con empresas expositoras en el Palau de Fires.
2. Job Fair Tecnun
La Universidad de Navarra (UNAV) realiza su Foro de Empleo todos los años, generalmente a mediados de febrero, de 2 días de duración, y su objetivo es proporcionar un contacto directo entre las empresas, que realizarán presentaciones, entrevistas y reclutamientos para empleos ynprácticas, y los alumnos de últimos cursos.
3. Foro UAM Empleo
La Universidad Autónoma de Madrid (UAMorganiza su feria todos los años en febrero
en el Campus de Cantoblanco, y busca facilitar la inserción laboral de los universitarios de las diversas carreras que ofrece la institución y fomentar las prácticas en empresas para tener una formación complementaria a las lecciones del aula.
4. Fibest
Este foro de referencia en búsqueda de empleo de Castilla y León
se celebra en marzoen el Campus Universitario Río Esgueva de la Universidad de Valladolid (UVa), cuenta con créditos de libre elección para los cursos y conferencias preFiBEST, y en años anteriores ha contado con la presencia de empresas como Everis, Deloitte, EY, Indra, HP, Telefónica y con representantes del Ministerio de Defensa y Fundación Universidad Empresa, entre otros.
5. Feria Virtual de Empleo y Prácticas UNED

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) tiene su propia feria de empleo onlineen la que participan más de 3.000 estudiantes cada año y se celebra entre los meses de marzoy abril.

6. Forum Best Madrid
El Forum Best Madrid presenta jornadas de empleo en la capital española, y su 5° edición se
llevará a cabo el próximo jueves 14 de abril de 2016 en la Ciudad Universitaria.
Lo organiza por el Consejo de Estudiantes Europeos de Tecnología
(BEST) y ofrece charlas y conferencias de orientación para los jóvenes y stands con todas las novedades de algunas de las empresas más importantes de España.
7. Salón Europeo del Estudiante
Celebradaen febrero y marzo en Pamplona San Sebastián y Bilbao, la feria cuenta con
visitas de más de 200 institutos y centros de formación. Brinda espacios para que los jóvenes puedan evacuar sus dudas con la ayuda de profesionales en orientación profesional.
8. JOBarcelona
La capital catalana acoge todos los meses de febrero la feria JOBarcelona, que es un
encuentro internacional de empleo y orientación laboral para que los universitarios puedan conocer directamente a representantes de empresas, la oferta de prácticas y becas dentro y fuera de España y generar contactos profesionales con multinacionales y pymes de todos los sectores.
9. Salón Mi Empresa
Celebrado en febrero en el Palacio de los Deportes de Madrid, el encuentro se dirige a
emprendedores,freelancey alumnos de escuelas de negocios que tengan inquietudes en
relación con las empresas y cuenta con diversas salas donde se realizarán talleres y
networking,conmás de 80 expositores y 220 ponentes y expertos
.
9. Foro de Empleo 3U
Celebrada en el Campus de Moncloa, esta feria se celebrada conjuntamente con la UniversidadNacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y laUniversidad Complutense de Madrid (UCM), y es tanto presencial en el Campus de CiudadUniversitaria de Madrid y a través de un foro virtual.
Presentará ofertas de empleo y de prácticasen algunas de las empresas más importantes de cada sector.
10. Educ@emplea
El salón del Empleo y la Formación Educ@emplea se celebra en Alicante, y concentra toda la oferta de formación y empleo para encontrarlas de primera mano. Cuenta con empresas de otras regiones y provee información útil para jóvenes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional,además de para emprendedores y personas paradas.
11. Feria de Empleo y Discapacidad
Celebrada en noviembre, la Feria de Empleo y Discapacidad de la Comunidad de Madrid se
celebra en el IFEMA y ofrececonferencias y presentaciones para personas con discapacidad
que quieran obtener empleo en las diferentes empresas del país, como Accenture, Apple, Deloitteo Vodafone y los asistentes pueden presentar su currículum.
12. Feria Mercado Laboral Virtual
Organizada por la Comunidad Laboral Universia-Trabajando.com y con el apoyo de Banco
Santander, la feria de empleo online ofrece un contacto directo con algunas de las empresasmás importantes del paísy del extranjero. De gran éxito en otros 7 países de América Latina, esel entorno ideal para interactuar directamente con el talento
                                                                                         Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

Confucio


Pensador chino (Lu, actual Shantung, China, h. 551-479 a. C.). Procedente de una familia noble arruinada, a lo largo de su vida alternó periodos en los que ejerció como maestro con otros en los que sirvió como funcionario del pequeño estado de Lu, en el nordeste de China, durante la época de fragmentación del poder bajo la dinastía Chu. Fracasó en sus intentos por atraerse a los príncipes, limitándose su influjo en vida al que consiguió ejercer directamente sobre algunos discípulos.
Padre del confucianismo o confucionismo, contenido fundamentalmente en sus Entrevistas. Dicho pensamiento puede interpretarse como una respuesta al clima de desorden y de continuas luchas entre señores feudales que imperaba en la época histórica que le tocó vivir.
El confucianismo es mas una etica y no una religion , ya que apenas hay mencion a la Divinidad. Su principal preocupacion fue la moral personal , tanto en la orientacion de las conductas privadas como en el funcionamiento del buen gobierno.
Hoy dia, es considerado uno de los percusores de la gestion administrativa y de los Recursos Humanos ya que proporciono una seria de reglas para la funcion publica:
-Que las personas que ocupan posiciones publicas deben de conocer bien el pais, para asi resolver bien sus problemas.
-Excluir de la selección de personal al favoritismo y al bipartidismo
– Que los funcionarios seleccionados deberian ser personas honradas , desinteresadas y capaces
Confucio creía en la existencia de un orden cósmico perfecto, que debía ser imitado en los asuntos humanos, logrando la armonía de la tierra con el Cielo, fuerza inteligente que gobierna el mundo. A pesar de su talante netamente conservador, el pensamiento de Confucio tenía un potencial innovador en la medida en que exigía un gobierno moral y bienhechor: proclamaba que la nobleza no procedía del nacimiento sino de la superioridad moral; y dejaba abierta la puerta a la rebeldía contra los gobernantes inmorales.
Quizá por ello sus ideas no fueron aceptadas por los dirigentes de la época, mientras se iban extendiendo entre el pueblo llano; perseguido infructuosamente durante la época de la dinastía Ts’in (221-206 a. C.), el confucianismo se convirtió en la filosofía oficial del Estado bajo la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.). Desde entonces, el sistema de selección del personal al servicio del Estado mediante oposiciones convirtió el estudio del pensamiento de Confucio y de sus seguidores en uno de los pilares de la formación de un hombre culto, que abría las puertas de la burocracia y de la promoción social.
En cuanto a la Educacion , a pesar de ser Confucio un miembro de la clase superior, él predicaba que la educación y el conocimiento pertenecían a cualquiera que tenía el deseo de aprender. Él estableció una escuela en su casa, y según la leyenda, muchos de sus estudiantes más pobres vivían con él.
Insistió en la honestidad, el trabajo duro, y la enseñanza dando él mismo el ejemplo. Confucio enseñó a través de la conversación, haciendo preguntas y contando con que sus alumnos encontraran sus propias respuestas.
Quería preparar a sus estudiantes para el servicio público, para desarrollar la compasión y el respeto por los demás.
«El verdadero conocimiento es el saber la medida de tu propia ignorancia»

Muchos de los Dichos y Proverbios de Confucio fueron registrados por sus seguidores y discícuplos después de su muerte en un libro llamado las Analectas.
Sus enseñanzas se viven todavía hoy en China. A continuación te damos un ejemplo de algunos de los dichos de este famoso filósofo chino:
«Dondequiera que vayas, vé con todo tu corazón»
«No importa qué tan despacio o rápido vayas, siempre y cuando no te detengas»
«Nuestra mayor gloria no está en nunca caer, sino en levantarnos cada vez que caemos»
«Aprender sin pensar es trabajo perdido, pensar sin aprender es peligroso»
«Sé perdurable, simple y modesto y te encontrarás cerca de la virtud»
«Lo que el hombre superior busca, lo encuentra en sí mismo, lo que el hombre inferior busca, lo encuentra en otros»
«Todo tiene su belleza pero no todos lo ven»
«Algún dinero evita preocupaciones, mucho, las atrae.»
«Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe: he aquí el verdadero saber»
«La ignorancia es la noche de la mente: pero una noche sin luna y sin estrellas»
«El más elevado tipo de hombre es el que obra antes de hablar, y practica lo que profesa»
«¿Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, cómo sabrá gobernar a los demás?»
«El hombre que ha cometido un error y no lo corrige comete otro error mayor»
«Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos»
«El hombre comienza en realidad a ser viejo cuando cesa de ser educable»
Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

A %d blogueros les gusta esto: