Fundacion Prevent


Fundacion Prevent hace un interesante labor para la inclusion de personas con discapacidad en el mundo labor, bien mediante el trabajo por cuenta ajena , o bien, fomentando el emprendimiento.

La pagina es http://fundacionprevent.com

Os dejo el enlace

¿ Buscas empleo ?


Uned

Hoy os dejo unos  unos audios de la uned sobre la busqueda de empleo y la importancia del manejo de las redes sociales en el mismo

https://canal.uned.es/video/5a854e25b1111faf508b457ehttps://canal.uned.es/video/5a854e25b1111faf508b457ehttps://canal.uned.es/video/5a854e25b1111faf508b457e

 

El paro de los Autonomos


dinero-llama-dinero

A menudo me preguntan si es verdad que los autónomos tienen paro. Yo les contesto que sí , pero siempre preciso que el requisito inicial es que al darse de alta en el Régimen de Autónomos ( Reta) tienen que especificar que además de la cuota mensual se pide cotizar por desempleo.

Lo cierto , a título informativo es que en ella año 2017 se presentaron 3965 solicitudes de cobro de paro de autónomos y se concedieron 1710 es decir menos de la mitad.

En el año 2016 se denegaron el 56,52% de las solicitudes presentadas , toda esta situación lleva a los trabajadores autónomos a una incertidumbre sobre si realmente existe esta prestación para este colectivo .

Los requisitos para que se conceda la prestación son los siguientes:

  • Estar dado de alta en el Reta y al corriente de los pagos de la Seguridad Social
  • Haber cotizado por cese de actividad de forma continuada durante al menos 12 meses anteriores al cierre del negocio.
  • Justificar que existen motivos para el cierre. Entre ellos se reconocen tener pérdidas económicas y demostrables superiores al 10% , procesos judiciales, razones de fuerza mayor, perder la licencia administrativa, ser víctima de la violencia de género, haberse separado o divorciado
  • No haber cumplido la edad de jubilación a no ser que todavía no tengas acreditado el periodo de cotización requerido para ello
  • Comprometerse a buscar trabajo activamente y a participar en la formaciones del Estado
  • En caso de pérdida de licencia para ejercer la actividad que esto no sea debido a una infracción penal.

Hay que demostrar además que si se ha tenido un establecimiento abierto al público que se ha cerrado ,y, en caso de que siga a nombre del autónomo no se destina a la actividad empresarial por la que estaba dado de alta.

La cuantía de la prestación equivale al 70% de la base reguladora por la que se haya cotizado el ultimo año .

Por último la duración de la prestación , se calcula teniendo en cuenta tu edad y el tiempo que hayas cotizado por estas contingencias. A día de hoy,   el tiempo mínimo son dos meses y el máximo un año.

 

Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

Entrevista a Juan Martinez Salinas creador de la app guide your talent


  • Foto-70¿Qué es el app guide your talent? ¿ a quién va dirigida?

Es una App gratuita dirigida para todo tipo de personas, es decir, no influye cuál sea tu profesión o actividad profesional, nivel de experiencia o estudios; esta aplicación sirve para que cualquier persona pueda analizar su proceso de empleabilidad. Te ayudará a identificar qué aspectos puedes mejorar, además de buscar otra manera de hacer las cosas, mostrar la experiencia y poder llegar a las empresas de tu interés. También puede servir para las personas y entidades que trabajen en el mundo de la orientación, el empleo, la empresa, el emprendimiento y los recursos humanos para poder disponer de una nueva aplicación de ayuda. Este test toca los diez bloques claves para poder visualizar tu proceso de búsqueda o cambio: Hábitos de búsqueda, formación (académica y complementaria), experiencia profesional, competencias (idiomáticas y técnicas), inquietudes emprendedoras, tu adecuación a las necesidades de sector profesional, objetivo profesional, expectativas profesionales y salariales, actitud y ámbito de búsqueda. Está disponible para dispositivos IOS y Android. Además la puedes realizar en español e inglés. Podemos encontrar más información sobre la misma en http://www.guideyourtalent.com. Está escrita con un tipo de lenguaje que quiere generar reacción en el usuario.

  • ¿Cómo funciona esta aplicación?

Se puede descargar en Google Play de Android o la Applestore de IOS, está disponible para todo tipo de Smartphones y tablets de dispositivos android e IOS. En los requerimientos de descarga específica que versión de Android o IOS se precisa para poderse descargar.  Tienes toda la información disponible sobre la APP en la landing page http://www.guideyourtalent.com desde donde se puede acceder a los botones de descarga. Una vez descargada, eliges si quieres realizar el test en español o inglés. Son en total 48 preguntas seleccionadas y formuladas tras tener en cuenta diversos factores y basada en mi experiencia en este campo. La mayoría de las opciones a elegir son de “sí” o “no” y en otras, te doy a elegir entre varias respuestas. No tienes que desarrollar texto. Si tienes dudas puede acceder a la información adicional donde explica cada pregunta. Este test toca los diez bloques claves para poder visualizar tu proceso de búsqueda o cambio: Hábitos de búsqueda,  formación (académica y complementaria), experiencia profesional, competencias (idiomáticas y técnicas), inquietudes emprendedoras, tu adecuación a las necesidades de sector profesional, objetivo profesional, expectativas profesionales y salariales,  actitud y ámbito de búsqueda. Al término del test se generará un informe que se puede consultar, bien completo o bien por partes, que también se puede mandar por email y que hace posible analizar con calma diferentes puntos para ir mejorando la empleabilidad, aportando claves para saber qué puntos conviene trabajar. Se pueden realizar tantos tests como se quiera.

 

  • ¿Cómo surgió la idea de crear esta aplicación?

 

La idea teórica surgió en el 2014 cuando me planteé qué cosas nuevas y diferentes podía hacer pero quedo aparcada en mi hoja de posibles proyectos. Sin embargo, una persona hizo que esto cambiase. Conocía de la red a Ana Hernández que había lanzado su APP “el Test del Algodón”. Le conté mi idea en enero del 2015 y compartió conmigo sus sabias recomendaciones. Ahí empezó un proceso de reflexión y trabajo individual progresivo. De mayo a diciembre del pasado año fueron meses de duro trabajo de crear, repasar, modificar y consolidar. La idea fue fácil desarrollarla porque tenía claro lo que quería plasmar, es más, ha sido un proceso complicado y he tenido que dejar muchas preguntas fuera de las elegidas pero tocaba sintetizar.

 

  • Como profesional de los RRHH y coordinador de redes sociales ¿Cuáles son las principales carencias que detectas a la hora de acceder a un empleo?

 

Las personas cada vez están más preparadas y son conscientes de su constante aprendizaje y evolución para no descuidar su empleabilidad. Lo único es que las competencias requeridas por las empresas no son las más mayoritarias entre las personas que se encuentran en el mercado laboral. Existe un desequilibrio que se debe de solucionar, haciendo que las empresas y las Universidades, institutos y escuelas trabajen de la mano con una buena colaboración y coordinación. Los ciclos educativos deben estar adaptados a los cambios constantes que se requieren en los perfiles profesionales. Las competencias tecnológicas ya son imprescindibles en todos los perfiles y muchos candidatos tienen grandes carencias tecnologías. Ni que decir tiene que en España no son los mejores en competencias idiomáticas, somos el país donde todo el mundo dice tener nivel medio de inglés, otra cosa diferente es lo que entiende cada persona por nivel medio. Luego las personas deben ser conscientes que la competencia cada vez es más grande y que deben preparar muy bien su candidatura y las entrevistas, para evitar errores que no se pueden permitir.

  • ¿Existe una relación a día de hoy entre redes sociales#empleo?

Para mí no existe una relación directa sino que las redes sociales se han convertido en una nueva herramienta de reclutamiento o selección. La gran mayoría de las empresas ya chequean los perfiles disponibles en las redes sociales de los candidatos que quieren trabajar en esas organizaciones. Un debe ser consciente del uso que hace de las redes sociales. La clave no mezclar el perfil personal con el profesional. Muchas veces los reclutadores encuentran lo que cada uno dejamos que encuentren. Sí que es cierto, que con las redes sociales podemos contactar a nivel profesional con personas de cualquier parte del mundo, cosa que no hace tanto era impensable. Debemos tener claro que las redes sociales no funcionan como un portal de empleo y que requerirá que estemos activos y que invirtamos tiempo de calidad. Las redes sociales son un gran escaparate para dar visibilidad a tus competencias y a tu propuesta de valor. Debes de ser capaz de demostrar a las personas que pueden contratarte de lo que les puedes ayudar a resolver si cuentan contigo.

 

  • ¿es difícil hoy en día conseguir un empleo?

 

Hoy en día el buscar trabajo se ha convertido en un trabajo en sí mismo. Requiere mucha planificación, estrategia y esfuerzo. Debemos tener claro los objetivos que queremos alcanzar y buscar diferentes formas de alcanzarlos. La preparación y ponernos manos a la obra son claves, los resultados pueden tardar en llegar a pesar de hacer un buen trabajo, sin embargo al final llegan. Es importante dedicar tiempo a conocernos a nosotros mismos y saber muy bien que le exigen las empresas a un profesional de tus características. Muchas veces la personas más preparada no es lo que se coloca antes, tiene que ver también con la capacidad de adaptación y flexibilidad para reaccionar con rapidez. Debemos estar siempre con los ojos muy abiertos y recuperar la curiosidad del niño que todos llevamos dentro.

 

  • ¿ Es importante el personal #branding?

El proceso de personal branding es algo muy importante ahora y siempre. Parte de este proceso es el auto conocimiento, el problema es que no dedicamos tiempo a conocernos., luego en ese proceso uno debe tener siempre una estrategia para cumplir sus objetivos y es más debemos tener varios planes alternativos por si fallan los planes principales. Luego dentro de ese plan tenemos que tener claro que por muy bueno que seamos en lo nuestro, a casa no van a buscar a nadie. Es decir, debemos mostrarnos a los demás para que nos puedan encontrar, es vital darnos visibilidad eligiendo bien los canales donde están nuestro público objetivo.

 

  • ¿Marca personal o personal#branding?

 

Ambos van unidos. Nuestra marca personal es el resultado de nuestro proceso de personal branding. Si no nos conocemos, sino trabajamos nuestra estrategia y sin visibilidad, jamás podremos gestionar una buena marca personal. Porque no olvidemos las marcas personales no se crean sino que se gestionan. Para mí la marca personal es el valor que los demás recuerdan de la esencia que transmitimos. La marca personal la van a potenciar el resto de las personas por las competencias que tienes y a las que sabes dar visibilidad.

                   Mª Begoña Mendez-Aguirre Crespan

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buscar trabajo para Dummies


51BP33NiNEL._SX390_BO1,204,203,200_

Es un libro muy interesante para aquellos que iniciais la ardua tarea de la busqueda de empleo. El mercado laboral está complicado y la competencia es feroz. Por eso, este libro te ofrece toda la ayuda y apoyo que necesitas para dar lo mejor de ti mismo en cualquier proceso de búsqueda. Desde potenciar tus puntos fuertes, hasta redactar un currículum impecable o sacarle el máximo partido a las redes sociales, Buscar trabajo para Dummies te dará ventaja sobre los demás candidatos.

 

El mapa de tu talento


418mUnhLQ6L._SX329_BO1,204,203,200_

Os recomiendo este libro ya que os servira de  referencia para asegurar el éxito de la adaptación profesional al siglo XXI. Su autora es Arancha Ruiz, headhunter y reconocida especialista en marca personal en España que desde su blog http://www.historiasdecracks.com lleva más de ocho años dando a los profesionales consejos de innovación y visibilidad. «Vivimos en un mundo complejo y acelerado, cada día más y libros como este se convierten en herramientas imprescindibles para sobrevivir y destacar en esta carrera hacia el éxito personal y colectivo». Eduard Punset en el prólogo de «El Mapa de tu Talento».

Amazon busca personas para trabajar desde casa


 

amazon-trabajar-desde-casa

Amazon está buscando personas para trabajar desde casa. Hay puestos muy variados que puedes desarrollar desde cualquier lugar del mundo, aunque a veces, piden que estés en un determinado lugar. No obstante, hay ofertas de empleo para trabajar de forma remota desde tu casa, o cualquier lugar del mundo en Amazon.

Las oportunidades virtuales no están disponibles en todas las áreas, aunque si hay oportunidades muy diversas.

Generalmente, buscan personas para trabajar desde casa ocupando puesto de atención al cliente, puestos relacionados con las tecnologías; desarrollo, arquitectura web, diseño, programación… así como otros puestos de empleo gestión de logística, formación, ventas e incluso hay puestos para profesionales de recursos humanos.

Normalmente, si eres seleccionado para cubrir uno de estos puestos de empleo desde casa, alguien del personal de Amazon contactará contigo para explicarte más a fondo en qué consiste ese trabajo. De hecho, suele haber una capacitación inicial antes de comenzar a desarrollar uno de estos puestos de empleo.

En el caso de trabajar desde casa en el área de atención al cliente de Amazon, donde predominan las oportunidades, las funciones principales es conectar con los clientes a través de chat, teléfono o correo electrónico en un esfuerzo por proporcionar un servicio al cliente de primera clase.

Acceder a las oportunidades para trabajar desde casa con Amazon

Las condiciones de empleo y salarios, variará en función del puesto a solicitar así como las horas de trabajo o proyectos. Durante las temporadas altas, es posible que deba trabajar hasta 40 horas por semana y días festivos.

Trabajar desde casa aporta muchas ventajas, si crees que esta es una buena oportunidad, puedes conocer todas las posiciones disponibles a través de esta web.

 

Hay muchas más oportunidades para trabajar desde casa, por ejemplo, aquí tienes un listado de portales web donde las empresas publican ofertas de trabajo desde casa.

Si no quieres perderte nada, asegúrese de que le has dado me guste la página de Facebook de Trabajar por el Mundo.

 

 

Empleo y marca personal


Seleccion de personal en Peacebuilding


Peacebuilding Compared New Icon July2012

La Organizacion Internacional Peacebuiding, que trabaja para la consolidacion de la paz, esta haciendo seleccion de personal en diversos destinos.

La mayoria de las ofertas de trabajo , son con contrato a tiempo completo, tambien hay oportunidades para consultores, practicad, e incluso programas de voluntariado internacional.

En cuanto a los requisitos estan en cada oferta , estan en la web de empleo de Peacebuiding.

https://www.international-alert.org/jobs

 

Begoña Mendez-Aguirre

 

Enfermeros/as para trabajar en instituciones de la UE


f43483f5a4a2224a45b094ab24935abd

Se convocan  16 plazas y fundamentalmente ocuparán estos puestos en el Parlamento Europeo y el Consejo en Bruselas y Luxemburgo.

Las funciones principales de estos profesionales serán las relacionadas con la profesión: recepción de pacientes, triaje, cuidados de enfermería, análisis biológicos, primeros auxilios, campañas de fomento de salud y vacunación, colaboración con el personal médico, etc.

Para poder ocupar uno de estos puestos de empleo como enfermero en instituciones de la Unión Europea los participantes deben cumplir con todos los requisitos que se mencionan en la convocatoria. Algunos de estos requisitos son:

  • Ser ciudadano de un Estado Miembro de la UE.
  • Cumplir cuantas obligaciones les imponga la legislación nacional aplicable en materia de servicio militar.
  • Reunir las garantías de integridad requeridas para el ejercicio de las funciones previstas.
  • Tener conocimientos de al menos dos lenguas oficiales de la UE, una con un nivel mínimo de C1 (conocimiento profundo) y la otra con un nivel mínimo de B2 (conocimiento satisfactorio).
  • Tener un nivel de formación correspondiente a estudios superiores acreditados por un título que cualifique oficialmente al candidato como enfermero en un Estado miembro de la UE, seguidos por una experiencia profesional pertinente de al menos tres años.

Si estás interesado en esta convocatoria, puedes conocer más a través de esta web.

El plazo finaliza el día 23 de mayo de 2017.

A %d blogueros les gusta esto: