Erasmus


Todos los años siempre os invito a que os animeis a hacer un Erasmus , aqui os dejo un video

«Novedades en la comunicación interpersonal para moverte en el mercado de trabajo actual»


Mesa Redonda «Novedades en la comunicación interpersonal para moverte en el mercado de trabajo actual» en Barcelona Activa con Gina Aran, Federico Romero, Beth Borés y Celia Hil, en la que se dan claves para mejorar nuestra competencia en comunicación verbal, comunicación no verbal, comunicación de imagen y comunicación digital para el desarrollo de nuestra carrera profesional y búsqueda de empleo.

Marca personal


Os invito a ver este video de Eva Collado Duran sobre la marca personal , y, las oportunidades que genera trabajandola bien.

 

 

Como buscar trabajo en las redes sociales


El Coaching


El COACHING personal es un proceso en que intervienen la reflexión, la motivación y el apoyo, para la consecución de objetivos marcados en cualquier ámbito de la vida, a través de un plan de acción. Es un PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO, para procesos de mejora PERSONAL

Es Personal, Adaptado, Concreto, Específico, Viable y Orientado a la consecución TUS objetivos.

Produce un mayor conocimiento personal, mejora la autoestima, ayuda a distinguir las emociones por las que pasamos, nos ayuda a mantenernos centrados en un objetivo y a no perder su referencia.

El coaching nos permite desarrollar habilidades y competencias que mejoren el logro de las metas marcadas. También nos permite:

  • Ganar confianza,
  • Incorporar nuevas formar de mirar, conceptos y hábitos
  • Aprender a hacerse cargo de los propios retos
  • Generar una conducta productiva y conseguir la salud deseada y el bienestar

Procesos de coaching

El objetivo del coaching es el acompañamiento para que encontrar por sí mismo el camino lleve a conseguir los resultados que deseados. Para ello, el coach acompaña en el descubrimiento de sus áreas de mejora, actitudes ineficaces y habilidades por entrenar o desarrollar.

El coaching es un proceso de aprendizaje personal de nuestros propios recursos. Ese aprendizaje nos permite desarrollar todo nuestro potencial y la consecución de los objetivos marcados.

El coaching consigue: 

  • Definir con mayor precisión cuál es su objetivo, dónde ha de focalizar sus esfuerzos para lograrlo y dónde quiere ir.
  • Analizar y cuestionar sus creencias limitantes y sus estrategias no funcionales.
  • Poner el foco en el desarrollo de habilidades  y de nuevos hábitos de comportamientos productivos.
  • La reflexión personal provocando un autoconocimiento más profundo del sujeto.
  • Rediseñar  estrategias para obtener los resultados deseados.
  • Eliminar las limitaciones que nos imponemos,
  • Ampliar nuestro horizonte y expectativas.
  • Construir relaciones basadas en la confianza
  • Establecer un compromiso conjunto para conseguir los objetivos marcados.

 Metodología

En un proceso de coaching individual el cliente dirige su propio aprendizaje, y es responsable en todo momento de sus decisiones. Es quien decide y elige también el nivel de compromiso y, sobre todo, quien lleva a cabo las diferentes acciones que le permitirán lograr sus metas.

¿Qué hace un coach en un proceso de coaching individual?
El coach no ofrece opiniones ni soluciones.

  • Ayuda a identificar y mostrar los obstáculos que frenan en la consecución de su meta.
  • Impulsa y provoca que el descubrimiento de nuevas vías para superarlos.
  • Trabaja para la adquisición de nuevos planteamientos

A través de:

  • La retroalimentación
  • El hacer de espejo
  • La escucha activa
  • Las preguntas abiertas que generen la reflexión y el autoconocimiento.

avanza coaching almeria

Avanza laboral

CANVAS para buscar empleo


Pero esta herramienta también la puedes usar para definir tu objetivo profesional y la búsqueda de empleo. Lo vamos a ver.

Haciendo una comparación con un proyecto empresarial, el buscador de empleo también tiene los aspectos que son iguales o similares al de una empresa:

  • los clientes son los empleadores,
  • su profesionalidad y sus competencias y habilidades son su propuesta de valor para los empleadores,
  • los canales de comunicación son donde se encuentran los empleadores y el candidato,
  • el proceso de venta es la selección, se realizan acciones para encontrarse como son entrega de currículum, presentación de oferta de empleo, entrevista, etc.
  • todo esto tiene un coste tanto para el empleador como para el candidato.
  • Y por fin, el resultado es la satisfacción de la necesidad: necesito un profesional y necesito una empresa.

Es decir: CANVAS

En el lienzo en que se plasma visualizamos de manera muy fácil los nueve pilares de la búsqueda de empleo. Podemos planificar la estrategia a aplicar y las acciones a aplicar.

Canvas tu proyecto de búsqueda de empleo

Vamos a ver cómo lo hacemos:

El lienzo se divide en 9 bloques o cajas que cada una de ellas representa un aspecto para la definición de nuestro objetivo profesional y la planificación en la búsqueda de empleo. A tener que cubrir cada bloque por escrito o con post-it me obliga a analizar y reflexionar sobre la aplicación de mi estrategia y acciones en la búsqueda de un empleo.

El CANVAS para la búsqueda de empleo funcionará o no dependiendo de lo que se escriba y se haga. Sabemos que el papel puede con todo. Lo que pongas cúmplelo y sé realista. Ayudará a que se haga bien si las personas que lo realizan obtienen buen asesoramiento y una buena ayuda.

Truco está en definir primero el proyecto de búsqueda, definición de objetivos, planteamiento de estrategias, las acciones a realizar, el seguimiento, la temporalidad, … es decir: Mi objetivo profesional

Os adjunto un lienzo en blanco en drive para que empecéis a cubrir.

CANVAS para definir tu objetivo profesional

Hacerlo, ya veréis.

Autora. Isa Loureiro. Orientadora Profesional.

Fuente: licenciaparaorientar.com y businessmodelgeneration.com

Cesteria comtemporanea


Entrevista a Javier Iriondo


Zona de confort



A %d blogueros les gusta esto: